NORMAS ÉTICAS PARA LAS CONSULTAS
Para realizar consultas de tarot de forma profesional se necesitan unas aptitudes y conocimientos adecuados, pero también, asumir ciertos compromisos éticos a través de los que poder ofrecer el mejor servicio posible. Desde Tu Futuro Positivo TAROT aplicaremos las siguientes normas éticas a nuestras consultas.
1. Confidencialidad y discreción
El consultante se merece la mejor atención, y por ello, tanto la confidencialidad como la discreción resultan necesarias. Absolutamente nada de lo que se trate en la consulta, trascenderá. Nuestro consultante es lo primero.
2. Lenguaje claro, cercano y adecuado
Un lenguaje que sea claro, cercano a la persona y adecuado para cada consulta, hará que el consultante asimile la información sin esfuerzo, se sienta cómodo, y pueda centrarse en lo que le interesa: sus asuntos personales.
3. Respeto hacia el consultante
Nunca se emitirán opiniones ni juicios de ningún tipo —ni durante la consulta ni fuera de ella— relacionados con el consultante. Cualquier idea, creencia, opinión, tendencia, ideología, etc. del consultante será respetada. En Tu Futuro Positivo TAROT no somos jueces, sino tarotistas al servicio de nuestro consultante.
4. No se hacen consultas a menores de edad
Para poder realizar consultas en Tu Futuro Positivo TAROT, es necesario haber alcanzado la mayoría de edad.
5. El tarotista informa, explica y sugiere alternativas
El tarotista es el encargado de realizar las tiradas a través de las que informará al consultante, añadiendo las explicaciones que considere oportunas para transmitir la información de la mejor manera posible. Junto a la lectura y explicación podrá exponer al consultante las opciones que existen, orientar, e incluso sugerir alguna alternativa con la finalidad de ayudarlo. Así, el tarotista mostrará las tendencias de futuro pero nunca sentenciará ni decidirá con su información.
6. El consultante toma las decisiones
Las cartas del tarot marcan las tendencias y el tarotista informará de ellas, a la vez que intentará centrar todos sus esfuerzos en ayudar al consultante a través de las explicaciones, orientaciones o sugerencias que puedan resultarle de utilidad. Sin embargo, será el consultante el que realice las preguntas, elija los caminos y tome sus propias decisiones. El tarotista intentará sacar el máximo partido a las tiradas con el fin de ayudar todo lo posible durante la consulta, pero será el consultante, el que decida sobre su futuro.
7. No se hacen tiradas sobre problemas de salud, ni se leen las cartas de terceras personas salvo que se tenga permiso, voluntad de ayudar o se trate de personas públicas
No se harán tiradas de tarot sobre los problemas de salud, diagnósticos o asuntos relacionados. Ante la aparición de una enfermedad, un problema o inquietud que esté relacionada con la salud, desde Tu Futuro Positivo TAROT aconsejamos que se acuda un profesional de la Medicina.
Como norma general nunca se leerán las cartas de personas ajenas a la consulta o terceras personas. La consulta siempre deberá centrarse en el consultante. Así es, cuando un consultante pregunta por la correspondencia de sentimientos de otra persona, está preguntando por su propio interés sentimental. Sin embargo, puede suceder que un consultante pregunte por una relación o persona ajena por algún motivo poco ético, por un interés determinado, o simplemente por curiosidad, en estos casos no se responderá. Pero también pueden existir algunas excepciones. Este será el caso de las personas que cuenten con una autorización o un permiso del ausente para realizar una consulta completa, o bien, alguna pregunta aislada. También puede suceder que alguien nos solicite información sobre una persona muy próxima y evidencie una clara intención de ayudarlo, entonces realizaremos la consulta. Finalmente, también podremos realizar las tiradas cuando se trate de personas públicas.